Bacteriología
La bacteriología es la rama de la microbiología que se ocupa de la morfología, estructura, clasificación y bioquímica de las bacterias. La disciplina de la bacteriología surgió durante el siglo XIX a partir de los intentos científicos de probar la «teoría de los gérmenes de la enfermedad», a saber, que las enfermedades eran causadas por organismos microscópicos que invadían las células huésped.
![](https://santamarialaboratorios.com/wp-content/uploads/2022/07/cdc-QEU-QgIOJKA-unsplash-1024x1024.jpg)
![scientist, drugstore, microscope-2141259.jpg, bacteriologia](https://santamarialaboratorios.com/wp-content/uploads/2022/07/scientist-drugstore-microscope-2141259-1024x682.jpg)
El objetivo fundamental de una y un bacteriólogo es la de vigilar las enfermedades de una población y prevenir su propagación por medio de diferentes técnicas de estudio cuya finalidad es el diagnóstico de diversas enfermedades.
![bacteria, bacterial species, imitation-108895.jpg](https://santamarialaboratorios.com/wp-content/uploads/2022/07/bacteria-bacterial-species-imitation-108895-1024x723.jpg)
La bacteriología clínica estudia las características morfológicas y fisiológicas de las bacterias patógenas en humanos. El estudio está aplicado al diagnóstico de laboratorio de las principales enfermedades infecciosas de origen bacteriano así como su tratamiento, prevención y control.